Dolor abdominal en la parte superior izquierda: Síntomas y 18 causas (2023)

El dolor en la parte superior izquierda de tu estómago debajo de tus costillas puede tener una diversidad de causas debido a que existen varios órganos en esta área, incluyendo:

  • corazón
  • bazo
  • riñones
  • páncreas
  • estómago
  • colon
  • pulmones

Algunas de estas causas se pueden tratar en casa, pero otras pueden ser potencialmente mortales. Por esta razón, es importante que consultes con tu médico si tu dolor es inexplicable, persistente o grave; aun si no consideras que sea algo serio.

A continuación, encontrarás una lista de las muchas posibles causas, sus síntomas y lo que podrías hacer con este tipo de dolor.

Ataque cardíaco

Si sospechas que puedes estar teniendo un ataque cardíaco u otra emergencia médica, llama al 911 o a tu número de emergencia local de inmediato. Uno de los síntomas más comunes de un ataque cardíaco es la rigidez, molestia, dolor, presión o presión en tu pecho o brazos. Esto puede extenderse a tu mandíbula, espalda o cuello.

Otros síntomas comunes del ataque cardíaco incluyen:

  • fatiga
  • mareos repentinos
  • náusea, indigestión, acidez estomacal o dolor en tu abdomen
  • dificultad para respirar
  • sudores fríos

Es posible que tengas todos o solo uno o dos de estos síntomas, pero si experimentas cualquiera de estos y consideras que puedes estar teniendo un ataque cardíaco, llama al 911 o a tu número de emergencia local de inmediato.

Cómo tratar los ataques cardíacos

Los ataques cardíacos deben tratarse en un hospital. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos y cirugía. Estas pueden incluir:

  • anticoagulantes
  • aspirina
  • analgésicos
  • nitroglicerina
  • inhibidores de ECA
  • beta bloqueadores
  • stent implantado quirúrgicamente
  • cirugía de derivación cardíaca

Angina

La angina es otra afección relacionada con el corazón que puede ocasionar dolor en esta área. La angina ocurre cuando la sangre que viaja hacia tu corazón no contiene suficiente oxígeno. Esto puede ocasionar tensión o dolor en tu pecho, mandíbula, espalda, hombros y brazos. Los síntomas adicionales incluyen:

  • dificultad para respirar
  • mareos
  • náuseas
  • fatiga
  • sudoración

La angina no es una enfermedad del corazón. Más bien, es un síntoma de un posible problema cardíaco no diagnosticado como enfermedad coronaria o enfermedad microvascular coronaria.

Cómo tratar la angina

Las opciones de tratamiento para la angina dependerán de la causa subyacente. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • medicamentos como anticoagulantes y betabloqueadores
  • cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de otras enfermedades cardíacas
  • procedimientos quirúrgicos como stent o cirugía de derivación

Pericarditis

La pericarditis es causada por la hinchazón de la membrana alrededor de tu corazón. Esta membrana, que también se irrita, es llamada pericardio. Existen cuatro tipos de pericarditis. El tipo se determina según el tiempo que duran los síntomas. Estos cuatro tipos son:

(Video) Dolor en lado izquierdo abdomen | ¿Apendicitis o diverticulitis? Síntomas Diverticulitis

  • Agudo: Los síntomas duran menos de tres semanas.
  • Incesante: Los síntomas son continuos y duran de cuatro a seis semanas.
  • Recurrente: Los síntomas reaparecen después de cuatro a seis semanas sin síntomas desde el período anterior.
  • Crónico: Los síntomas duran más de tres meses.

Los síntomas varían levemente para cada tipo y pueden incluir:

  • dolor agudo en el medio o lado izquierdo de tu pecho que puede empeorar cuando inhalas
  • una sensación general de enfermedad, agotamiento o debilidad
  • tos
  • hinchazón inusual en tu abdomen o pierna
  • dificultad para respirar mientras estás acostado o reclinado
  • palpitaciones del corazón
  • fiebre leve

Cómo tratar la pericarditis

El tratamiento depende del tipo, causa y gravedad. Las opciones incluyen:

  • medicamentos, como la aspirina, los corticosteroides y la colchicina
  • antibióticos, si es ocasionada por una infección
  • pericardiocentesis, un procedimiento quirúrgico que drena el exceso de líquidos del pericardio (usualmente solo en casos de una complicación llamada tamponamiento cardíaco)
  • pericardiectomía, un procedimiento quirúrgico para la pericarditis constrictiva en la que se extirpa un pericardio rígido

Gases atrapados

Los gases atrapados aparecen cuando el gas es lento y no puede pasar a través de tu tracto digestivo. Puede ser causado por los alimentos o trastornos digestivos. Los síntomas de los gases atrapados pueden incluir:

  • cólicos dolorosos
  • una sensación de nudos en tu estómago
  • soltar gases
  • distención abdominal

Cómo tratar los gases atrapados

Los gases son una parte normal del proceso de digestión, pero pueden causar incomodidad. Los gases atrapados pueden tratarse de la siguiente manera:

  • hacer cambios en tu dieta
  • reducir o eliminar los alimentos que pueden causar gases, como:
    • alimentos altos en fibra
    • lácteos
    • frituras
    • bebidas carbonatadas
  • cambiar tus hábitos alimenticios comiendo más lento y porciones más pequeñas
  • dejar de masticar goma de mascar y no usar pajillas
  • tomar medicamentos de venta libre como Beano, GasX o Milanta

Si experimentas gases atrapados crónicos, es buena idea consultar con tu médico para saber si esto lo ocasiona una condición digestiva.

Constipación

La constipación sucede cuando tienes menos de tres deposiciones a la semana o tienes heces duras o difíciles de expulsar. La constipación es la causa más común en niños que se quejan de dolor abdominal. Los síntomas de la constipación incluyen:

  • heces duras
  • esfuerzo para defecar
  • sensación de imposibilidad de defecar
  • sensación de bloqueo que impide defecar
  • necesidad de presionar el abdomen para defecar

Cómo tratar la constipación

Las opciones de tratamiento para la constipación pueden incluir:

  • hacer cambios en el estilo de vida como asegurarte de hacer ejercicio regularmente
  • no demorarte cuando tengas deseos de ir al baño
  • consumir fibras en alimentos y suplementos
  • tomar medicamentos de venta libre y con receta médica como laxantes
  • recibir terapia para tensar y aflojar tus músculos del suelo pélvico

Algunas personas con constipación crónica, también pueden requerir cirugía.

Acidez estomacal

La acidez estomacal es una dolencia que incluye un dolor moderado a severo en el pecho. Se calcula que más de 60 millones de estadounidenses sufren acidez estomacal al menos una vez al mes. La acidez estomacal generalmente ocurre después de comer.

Suele ocurrir cuando el ácido se regresa del estómago hacia el esófago. Esto causa una sensación de ardor y molestia en tu pecho. El dolor puede sentirse como agudo, ardor o como una sensación de presión. Algunas personas también pueden describir la acidez estomacal como ardor que va alrededor del cuello y la garganta, o como molestia ubicada detrás del esternón.

Cómo tratar la acidez estomacal

Dependiendo de la causa y tu método de tratamiento, la acidez estomacal puede durar dos o más horas. Es posible que puedas manejar tu acidez estomacal de la siguiente forma:

  • perdiendo peso
  • dejando de fumar
  • comiendo menos alimentos grasosos
  • evitando alimentos condimentados o ácidos

La acidez estomacal leve, poco frecuente también se puede tratar con medicamentos como antiácidos. Compra antiácidos ahora.

Sin embargo, si tomas antiácidos muchas veces o más a la semana, tu médico deberá evaluarte. La acidez estomacal puede ser un síntoma de un problema mayor como reflujo gástrico o ERGE.

(Video) ¿Por qué tienes dolor abdominal del lado izquierdo?: causas, tratamiento y cuándo acudir al médico

Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE)

La enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), comúnmente llamada reflujo gástrico, ocurre cuando experimentas acidez estomacal más de dos veces a la semana. Los síntomas de ERGE también pueden incluir:

  • ácido regurguitante
  • ronquera
  • dolor de pecho
  • estrechez de garganta
  • tos
  • mal aliento
  • dificultad para tragar

Cómo tratar la ERGE

Las opciones de tratamiento para la ERGE varían dependiendo de la gravedad de tus síntomas. Generalmente, también incluyen una combinación de cambios en el estilo de vida y medicamentos.

Los cambios en el estilo de vida que pueden ayudarte a aliviar la ERGE incluyen:

  • perder peso
  • dejar de fumar
  • limitar el consumo excesivo de alcohol
  • elevar tu cabeza mientras duermes
  • comer porciones más pequeñas
  • no acostarte tres horas después de comer

Los medicamentos para ERGE incluyen:

  • antiácidos
  • bloqueadores de los receptores H2
  • inhibidores de la bomba de protones (IBP)
  • procinéticos

En casos graves, cuando los medicamentos y los cambios en el estilo de vida no son efectivos o cuando ocurren complicaciones, tu médico también puede recomendar una cirugía.

Síndrome del intestino irritable (SII)

El síndrome del intestino irritable (SII) es una condición crónica en donde un grupo de síntomas intestinales usualmente ocurren juntos. Los síntomas varían en gravedad y duración de una persona a otra. Los síntomas incluyen:

  • dolor o cólicos abdominales, generalmente con diarrea o constipación
  • heces con moco blanco
  • distención abdominal o gases
  • incapacidad de terminar de defecar o sensación de no poder terminar

Cómo tratar el SII

No hay cura para el SII. El tratamiento se enfoca en el alivio de síntomas y control de la condición. Esto puede incluir:

  • incrementar la ingesta de fibra
  • seguir una dieta sin gluten
  • probar una dieta baja en FODMAP
  • dormir suficiente
  • hacer ejercicio regularmente
  • reducir el estrés
  • tomar medicamentos o probióticos
  • practicar técnicas de relajamiento, como conciencia plena o meditación

Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye cualquier trastorno que ocasiona inflamación en tu tracto digestivo. Las más comunes son colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn.

Los síntomas de la EII pueden incluir:

  • agotamiento o fatiga
  • fiebre
  • cólicos o dolor en tu estómago
  • diarrea
  • heces con sangre
  • pérdida involuntaria de peso
  • pérdida del apetito

Cómo tratar la EII

Existen varias opciones de tratamiento para la EII, muchas de estas se pueden combinar para un mejor control de la enfermedad. Los tratamientos incluyen:

  • modificar el estilo de vida, incluyendo cambios en tu dieta, en el régimen de ejercicios y en las técnicas de reducción de estrés
  • tomar medicamentos como:
    • antibióticos
    • antiinflamatorios
    • inmunosupresores
    • suplementos
    • medicamentos antidiarréicos
    • analgésicos
    • obtener apoyo nutricional mediante una sonda de alimentación, si es necesario
    • cirugía que puede incluir extirpar la parte dañada de tu tracto digestivo o extirpar todo o parte de tu colon
    • usar tratamientos alternativos como acupuntura

Cálculos renales

Los cálculos renales ocurren cuando los desechos se acumulan en tus riñones y se pegan unos con otros. Esto se debe a que no pasa suficiente agua. Los síntomas comunes de los cálculos renales incluyen:

  • una dolor agudo en tu estómago y espalda
  • dolor al orinar
  • vómitos
  • náuseas
  • sangre en tu orina

Cómo tratar los cálculos renales

El tratamiento para los cálculos renales varía según la gravedad y tamaño de los cálculos. Los tratamientos pueden incluir:

  • tomar analgésicos
  • incrementar tu ingesta de agua
  • someterte a un procedimiento quirúrgico como litotripsia por onda de choque, ureteroscopia o nefrolitotomía percutánea

Pancreatitis

La pancreatitis ocurre cuando tu páncreas se inflama. Existen dos tipos de pancreatitis: aguda y crónica. Los síntomas varían para cada uno.

Los síntomas de la pancreatitis aguda pueden incluir:

  • dolor abdominal que se extiende a tu espalda
  • dolor abdominal que empeora después de comer
  • sensibilidad estomacal
  • fiebre
  • vómitos y náuseas
  • incremento en el ritmo cardíaco

Los síntomas de la pancreatitis crónica pueden incluir:

  • dolor en la parte superior de tu estómago
  • pérdida involuntaria de peso
  • heces con olor y apariencia aceitosa

Cómo tratar la pancreatitis

Las opciones de tratamiento para la pancreatitis aguda incluyen:

(Video) ¿Dolor abdominal? ¡Puede ser apendicitis!

  • analgésicos
  • ayuno temporal
  • líquidos intravenosos
  • procedimientos quirúrgicos que pueden involucrar extirpar la vesícula, drenar el líquido del páncreas o eliminar obstrucciones en el ducto biliar

Las opciones de tratamiento para la pancreatitis crónica pueden incluir todos los tratamientos para la pancreatitis aguda al igual que:

  • cambios en la dieta
  • suplementos de enzimas pancreáticas
  • control del dolor

Agrandamiento del bazo

Un agrandamiento del bazo, o esplenomegalia, puede ser causado por una diversidad de enfermedades y condiciones. Las infecciones son una de las causas más comunes de un agrandamiento de bazo. Los problemas con tu hígado, como cirrosis y fibrosis quística, también pueden causar agrandamiento del bazo.

Los síntomas que puedes experimentar con un agrandamiento del bazo incluyen:

  • sensación de llenura incluso después de comer muy poco
  • dolor de espalda del lado izquierdo
  • dolor de espalda que se extiende hasta tu hombro
  • un gran número de infecciones
  • dificultad para respirar
  • cansancio

Es posible que tampoco experimentes síntomas con un agrandamiento del bazo.

Cómo tratar el agrandamiento del bazo

El tratamiento para el agrandamiento del bazo depende de la causa subyacente. Los tratamientos pueden incluir:

  • antibióticos
  • medicamentos
  • cirugía
  • descanso

Neumonía

La neumonía es una infección que ocurre en uno o ambos pulmones. Puede tener varias causas incluyendo hongos, bacterias y virus. Los siguientes son los síntomas más comunes de la neumonía:

  • escalofríos
  • fiebre
  • tos con moco
  • dolor de cabeza
  • dificultad para respirar
  • dolor de pecho agudo cuando toses o respiras profundo
  • cansancio extremo

Cómo tratar la neumonía

La neumonía con frecuencia puede tratarse en casa bajo las indicaciones de tu médico. Estos tratamientos caseros incluyen:

  • descanso
  • incrementar la ingesta de líquidos
  • tomar antibióticos
  • tomar medicamentos para reducir la fiebre

La neumonía severa o persistente requiere tratamiento hospitalario, incluyendo:

  • líquidos intravenosos
  • antibióticos
  • tratamientos para ayudar a respirar
  • oxígeno

Pleuresía

La pleuresía es una inflamación de la membrana alrededor de tus pulmones, al igual que a un lado de tu pared torácica. Los síntomas de la pleuresía pueden incluir:

  • dolor de pecho cuando toses, estornudas o respiras
  • tos
  • fiebre
  • dificultad para respirar

Cómo tratar la pleuresía

Las opciones de tratamiento para la pleuresía incluyen:

  • antibióticos
  • analgésicos y medicamentos para la tos
  • anticoagulantes o medicamentos para desintegrar cualquier coágulo sanguíneo o grandes acumulaciones de pus y moco
  • broncodilatadores vía dispositivos de inhalación regulada, como los que se utilizan para tratar el asma
  • medicamentos antiinflamatorios y analgésicos de venta libre

Pulmón colapsado

Un pulmón colapsado, también llamado neumotórax, puede ocurrir cuando el aire entra en el espacio entre el pulmón y la pared del pecho. A medida que el aire se expande, empuja contra el pulmón y eventualmente, el pulmón puede colapsar. La presión que ejerce el aire atrapado también puede dificultar dar la inhalación completa.

Los síntomas más comunes incluyen:

  • dolores de pecho agudos
  • color azulado en tu piel
  • ritmo cardíaco rápido
  • dificultad para respirar
  • fatiga
  • incremento en el índice de respiración poco profunda
  • tos

Cómo tratar un pulmón colapsado

Si el colapso es moderado, entonces es posible que tu médico solo quiera observar y ver si se resuelve. De lo contrario, el tratamiento para un pulmón colapsado puede ser:

(Video) El dolor abdominal en lado izquierdo: ¿A qué puede deberse?

  • terapia de oxígeno
  • drenado del exceso de aire
  • cirugía

Costocondritis

La costocondritis ocurre cuando el cartílago que conecta tu caja torácica con tu esternón se inflama. Puede tener síntomas que son similares a los de un ataque cardíaco.

Los síntomas de costocondritis incluyen:

  • dolor en el lado izquierdo de tu pecho
  • dolor agudo, sensación de presión o dolor
  • dolor que incrementa cuando respiras o toses
  • dolor en más de una de tus costillas

Cómo tratar la costocondritis

La costocondritis puede tratarse con:

  • antiinflamatorios
  • narcóticos
  • medicamentos anticonvulsivos para ayudar a controlar el dolor
  • antidepresivos para ayudar a controlar el dolor

Costillas rotas

Las costillas rotas normalmente son ocasionadas por una lesión grave o traumática. Sin embargo, si sufres de osteoporosis u otra condición que afecta tus huesos, se te puede romper una costilla debido a una lesión menor. Los síntomas incluyen:

  • dolor severo en el pecho
  • dolor que empeora cuando respiras
  • dolor que dificulta la respiración profunda
  • dolor que dura un período de tiempo prolongado, algunas veces, semanas

Cómo tratar las costillas rotas

Las costillas rotas usualmente se tratan con:

  • analgésicos
  • ejercicios de respiración profunda
  • tos, para evitar la neumonía
  • hospitalización

Endocarditis

La endocarditis es una infección de la membrana interna de tu corazón. Los síntomas de la endocarditis pueden incluir:

  • falla cardíaca
  • fiebre
  • soplo del corazón
  • fatiga
  • pérdida involuntaria de peso
  • dolor abdominal palpitante
  • sensación de llenura incluso después de una pequeña comida

Cómo tratar la endocarditis

Las opciones de tratamiento para la endocarditis incluyen antibióticos y cirugía.

Apendicitis

La apendicitis ocurre cuando tu apéndice se inflama. Los síntomas pueden incluir:

  • dolor abdominal que usualmente se siente en el cuadrante inferior derecho
  • abdomen sensible al tacto
  • en casos muy raros, dolor abdominal en la parte superior izquierda del estómago

Cómo tratar la apendicitis

En la mayoría de los casos, la apendicitis se trata con una apendectomía para extirpar el apéndice.

Como puedes ver, la causa de tu dolor abdominal en la parte superior izquierda varía significativamente y puede deberse a algo menor como la acidez estomacal. Sin embargo, si es un dolor nuevo, persistente y grave, deberás consultar a tu médico.

Si tus síntomas incluyen cualquiera de los potencialmente mortales mencionados en este artículo, deberás llamar al 911 o a tu servicio de emergencias local de inmediato.

Leer el artículo en Inglés

FAQs

¿Qué pasa si te duele la parte superior izquierda del abdomen? ›

Finalmente, si te duele la tripa arriba, en el costado izquierdo, podría ser por una úlcera estomacal o duodenal, un cólico biliar o una pancreatitis. Si el dolor es un poco más abajo, son posibles síntomas de cálculos renales, diverticulosis, estreñimiento o una inflamación intestinal.

¿Qué enfermedad produce dolor al lado izquierdo del abdomen? ›

La causa más común de dolor abdominal en la parte izquierda inferior en adultos es la diverticulitis , una inflamación de evaginaciones que se desarrollan en el colon. Por lo general, es adecuado hacer una TC con contraste intravenoso (IV) del abdomen inferior y de la pelvis para confirmar el diagnóstico.

¿Por qué me duele el lado izquierdo debajo de la costilla? ›

El bazo es un órgano no vital que se encuentra junto a su estómago en el LUQ, justo debajo de las costillas izquierdas. Cualquier dolor que sienta debajo de la caja torácica izquierda podría deberse a un bazo agrandado o dañado. Es posible que pueda identificar si su dolor es causado por un daño en el bazo.

¿Qué hay en la parte superior izquierda del abdomen? ›

El bazo es un órgano que se encuentra en su costado izquierdo, por arriba del estómago y debajo de las costillas. Tiene el tamaño aproximado de su puño. El bazo forma parte del sistema linfático, que combate las infecciones y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo.

¿Dónde se siente el dolor de páncreas? ›

El síntoma principal de la pancreatitis es el dolor en la parte superior del abdomen que puede extenderse a la espalda.

¿Cuáles son los síntomas del bazo inflamado? ›

Síntomas
  1. Dolor o sensación de presión en la parte superior izquierda del abdomen que puede extenderse al hombro izquierdo.
  2. Sensación de saciedad sin haber comido o después de comer una pequeña cantidad porque el bazo presiona el estómago.
  3. Niveles bajos de glóbulos rojos (anemia)
  4. Infecciones frecuentes.
  5. Sangrado fácil.
Sep 4, 2021

¿Cuando un dolor abdominal es grave? ›

Un dolor intenso en la zona del abdomen puede deberse a infinidad de causas, más o menos graves, como: Una infección aguda, como una peritonitis, una víscera inflamada, la obstrucción de un vaso sanguíneo, el sangrado de una úlcera, la rotura de un órgano o la irritación de un nervio, entre otras...

¿Cómo saber si el dolor es muscular o interno? ›

Puede ser difícil diferenciar entre dolor óseo y muscular, porque afectan partes similares del cuerpo.
...
Los síntomas de una lesión muscular incluyen:
  1. dolor punzante en el sitio de la lesión, que puede volverse más sordo con el tiempo.
  2. dolor.
  3. inflamación o hinchazón.
  4. enrojecimiento.
  5. menor movimiento de la zona afectada.
Oct 5, 2021

¿Qué órgano tenemos al lado izquierdo? ›

Los órganos internos se acomodan en nuestro tronco de una manera asimétrica: en el costado izquierdo están el corazón, el estómago, el bazo y el páncreas; mientras que la mayor parte del hígado está en la derecha.

¿Cómo quitar el dolor debajo dela costilla izquierda remedios caseros? ›

Poner hielo ayuda a reducir la hinchazón al disminuir el flujo de sangre en el área. También adormece el área y ayuda a aliviar el dolor.

¿Qué órgano está a la izquierda debajo de las costillas? ›

En esta región se localizan los riñones. Un motivo frecuente de consulta médica es el cólico nefrítico, que es el dolor originado por un cálculo que pasa desde el riñón a las vías urinarias. Este dolor es agudo, punzante, paroxístico, irradia a región inguinal y no se modifica con los movimientos.

¿Cómo saber si tengo cáncer de bazo? ›

Otros signos incluyen letargo, fiebre, pérdida de peso, hemorragia petequial, anemia, diarrea, aumento de la micción, deshidratación, pulsos deficientes, taquicardia, aumento del sangrado en el sitio de extracción de sangre (debido a la coagulopatía) y mayor tamaño de los ganglios linfáticos periféricos.

¿Cómo detectar el cáncer de páncreas en 5 minutos? ›

Inflamación dolorosa de un brazo o una pierna debido a un coágulo sanguíneo. Sensación de ardor en el estómago u otras molestias gastrointestinales. Distensión estomacal. Heces flotantes con olor particularmente fétido y color inusual, debido a que el cuerpo no digiere bien las grasas.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas? ›

Los síntomas que se pueden presentar incluyen los siguientes: dolor abdominal que se extiende hasta la espalda, pérdida del apetito o pérdida involuntaria de peso, ictericia (coloración amarillenta de la piel o de los ojos), heces de color claro, orina de color oscuro, picazón en la piel, diabetes que se vuelve muy ...

¿Dónde está el páncreas en el lado derecho o izquierdo? ›

La cabeza del páncreas está a la derecha del abdomen (vientre), detrás de donde se unen el estómago y el duodeno (la primera parte del intestino delgado). El cuerpo del páncreas está detrás del estómago. La cola del páncreas está a la izquierda del abdomen, junto al bazo.

¿Qué alimentos dañan el bazo? ›

Evita los alimentos de naturaleza fría

Un exceso de alimentos fríos (ensaladas, zumos de fruta) cuando bajan las temperaturas puede alterar tus funciones; lo que puede provocar problemas digestivos y falta de energía en general. Evita los azúcares, los dulces, las bebidas gaseosas y el alcohol.

¿Qué emociones afectan al bazo? ›

La primera forma en la que se altera el bazo-páncreas es por las emociones que alteran la vesícula biliar como son los disgustos, la amargura, y la crispación y el estrés de vida en general, que hacen que esta vesícula repercuta secundariamente sobre el bazo-páncreas.

¿Cuánto tiempo dura el bazo inflamado? ›

Por eso es importante que usted descanse y restrinja la actividad para evitar aún más lesiones del bazo. La recuperación por lo general toma de 3 a 12 semanas. Siga las normas generales a continuación durante este tiempo a menos que su médico le indique lo contrario.

¿Cómo se siente el dolor de hígado? ›

Un dolor sordo o doloroso en la parte superior derecha de la barriga (en la parte inferior derecha de las costillas). Los pacientes generalmente lo caracterizan como un dolor palpitante o punzante persistente.

¿Por qué da dolor en el bazo? ›

También conocida como esplenomegalia, la dilatación o inflamación del bazo puede deberse a mútliples causas como infecciones, padecimientos hepáticos, oncológicos y autoinmunes, entre otras.

¿Qué pasa si se rompe el bazo del estómago? ›

Sin tratamiento de emergencia, el sangrado interno causado por una ruptura del bazo puede ser mortal. Algunas personas con ruptura de bazo necesitan cirugía de emergencia. Otras pueden recibir tratamiento con varios días de atención hospitalaria.

¿Cuándo ir a urgencias por dolor abdominal? ›

Independientemente de las fases de esta patología, es importante acudir al hospital ante cualquier caso de dolor abdominal molesto, intenso o incapacitante de inicio reciente, es decir de aparición en las últimas horas.

¿Qué se siente cuando uno tiene el colon inflamado? ›

Los síntomas más habituales son:
  • Dolor abdominal.
  • Distensión abdominal.
  • Alteración del ritmo intestinal.
  • Meteorismo.

¿Dónde es el dolor de gases? ›

Dolor abdominal: se puede experimentar dolor cuando se tiene un exceso de gases. Hay que tener en cuenta la localización del dolor, ya que si se sitúa en el lado izquierdo del colon, puede ser confundido con un dolor cardíaco.

¿Qué órganos afecta el colon inflamado? ›

El síndrome de colon irritable es un trastorno frecuente que afecta al estómago y los intestinos, lo que también se conoce como tracto gastrointestinal. Los síntomas incluyen calambres, dolor e hinchazón abdominal, gases, diarrea o estreñimiento (o ambos).

¿Por qué me duele el lado izquierdo de mi cuerpo? ›

La mitad de los casos se deben a un problema en los músculos o ligamentos de la zona. El 47% se deben enfermedades degenerativas o propias de la edad, como artrosis, estenosis o hernia discal. El 3% restante son cálculos renales, enfermedades gastrointestinales, aneurisma de aorta, enfermedades ginecológicas.

¿Qué virus provoca la fibromialgia? ›

La intolerancia a la lactosa, las infecciones crónicas por el virus Epstein Bar y las amalgamas metálicas (plata y mercurio) ocasionan la mayoría de los casos de fibromialgia, según explica el doctor José Rodríguez Moyano en su libro 'Manual de Fibromialgia.

¿Qué es un espasmo visceral? ›

Espasmos viscerales: Se encuentran generalmente a nivel de los órganos huecos que presentan una doble musculatura lisa, con fibras longitudinales y circulares. A raíz de una irritación, las fibras musculares presentan una tensión permanente, lo que provoca éxtasis del flujo digestivo.

¿Cuánto tiempo se puede vivir sin el bazo? ›

Otros órganos del cuerpo pueden cumplir las funciones del bazo, por lo tanto se puede vivir una vida saludable sin el bazo.

¿Cómo limpiar el intestino de heces y gases? ›

Aquí te compartimos 13 remedios caseros naturales para aliviar el estreñimiento.
  1. Beber más agua. ...
  2. Comer más fibra, especialmente fibra soluble, no fermentable. ...
  3. Hacer más ejercicio. ...
  4. Beber café, especialmente café con cafeína. ...
  5. Tomar senna, un laxante herbario. ...
  6. Comer alimentos probióticos o tomar suplementos probióticos.

¿Cómo desinflamar el estómago y quitar los gases? ›

Consejos para deshinchar la barriga por gases
  1. Tomar leche sin lactosa o bebidas de soja, avena, arroz, espelta, etc.
  2. Evitar golosinas y alimentos etiquetados como “sin azúcar”, o bien revisa que no tengan sorbitol.
  3. Comer despacio y masticar bien.
  4. Evitar las ensaladas y tomar las verduras cocidas o como puré.
Feb 6, 2013

¿Cómo saber si el bazo está dañado? ›

Síntomas de la lesión del bazo

El dolor se localiza en la parte izquierda del abdomen justo debajo de la caja torácica. En ocasiones, se siente el dolor en el hombro izquierdo. Los músculos abdominales se contraen de manera refleja y el abdomen se vuelve rígido.

¿Por qué se daña el bazo? ›

Los traumatismos, como accidentes de tráfico, son los motivos más habituales de rotura de bazo, pero hay otras enfermedades que pueden provocar esta lesión.

¿Qué órgano tenemos del lado izquierdo? ›

Los órganos internos se acomodan en nuestro tronco de una manera asimétrica: en el costado izquierdo están el corazón, el estómago, el bazo y el páncreas; mientras que la mayor parte del hígado está en la derecha.

¿Qué es bueno para el dolor del bazo inflamado? ›

Tratamiento del bazo inflamado

Si la causa es una infección bacteriana, el tratamiento suele consistir en antibióticos. Si la causa es una enfermedad autoinmune o un cáncer, el tratamiento se centrará en controlar la enfermedad subyacente. En algunos casos, puede ser necesario operar para extirpar el bazo.

¿Cómo se palpa el bazo? ›

La palpación del bazo se debe realizar con el examinador del lado derecho del paciente y palpar el cuadrante superior izquierdo del abdomen con la mano derecha. El paciente debe permanecer en decúbito dorsal. El examinador palpa el bazo sintiendo el margen ínferolateral.

¿Que no se debe comer con el bazo inflamado? ›

Evita los alimentos de naturaleza fría

Un exceso de alimentos fríos (ensaladas, zumos de fruta) cuando bajan las temperaturas puede alterar tus funciones; lo que puede provocar problemas digestivos y falta de energía en general. Evita los azúcares, los dulces, las bebidas gaseosas y el alcohol.

Videos

1. ¿Cómo puedes saber si tu DOLOR DE PECHO es peligroso?
(Dr. Juan Rivera)
2. ¿Cuándo un dolor de estómago es peligroso? | Muy buenos días
(TVN Chile)
3. DOLOR ABDOMINAL en el EMBARAZO · Ligamento redondo del útero
(Espai Mares. Tu Matrona Online)
4. HERNIA INGUINAL. Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
(Medicable)
5. DOLOR EN LAS COSTILLAS EN EL EMBARAZO - INFOPARTO
(INFO PARTO)
6. SEÑALES PELIGROSAS para TU SALUD que NO debes Ignorar
(Alberto Sanagustín)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nathanael Baumbach

Last Updated: 25/02/2023

Views: 5553

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nathanael Baumbach

Birthday: 1998-12-02

Address: Apt. 829 751 Glover View, West Orlando, IN 22436

Phone: +901025288581

Job: Internal IT Coordinator

Hobby: Gunsmithing, Motor sports, Flying, Skiing, Hooping, Lego building, Ice skating

Introduction: My name is Nathanael Baumbach, I am a fantastic, nice, victorious, brave, healthy, cute, glorious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.