¿Qué es la Drogadicción en México?
La Drogadicción es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo e incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas. Para la mayoría de las personas, la decisión inicial de usar drogas es voluntaria, pero el uso repetido de las drogas puede llevar a cambios en el cerebro que desafían el autocontrol de una persona adicta e interfiere con su habilidad de resistir los deseos intensos de usar drogas.
Estos cambios del cerebro pueden ser persistentes, por lo cual se considera la drogadicción una enfermedad reincidente, las personas en recuperación del trastorno del uso de drogas están a un alto riesgo a volver a usar drogas, aunque lleven años sin usarlas.
Es común que una persona recaiga, pero la recaída no significa que el tratamiento no sirva. Similar a otras condiciones crónicas de la salud, el tratamiento debe de ser continuo y ajustado basado en cómo el paciente responda. Los planes de tratamiento necesitan ser revisados a menudo y modificados para adaptarse a las necesidades cambiantes del paciente.
¿Cuáles son las Causas de la Drogadicción en México?
No todas las personas que consumen drogas llegan a presentar adicción. No hay un solo factor implicado o causante de la adicción, se trataría más bien de un conjunto de factores sociales, biológicos, ambientales o contextuales que incrementarían el riesgo de que una persona presente adicción a las drogas. Para conocer en profundidad la adicción a las drogas, sus causas y consecuencias, debemos tener en cuenta los siguientes factores de riesgo:
- Factores Biológicos: Estos factores junto con factores ambientales aumentan la vulnerabilidad de una persona a desarrollar adicción. Ser hombre o tener un trastorno de salud mental puede incrementar el riesgo.
- Factores Ambientales o Contextuales: La familia, amigos y el nivel socioeconómico tienen un impacto significativo en la probabilidad de la persona para desarrollar una adicción. La violencia intrafamiliar, el abuso físico o sexual, estrés y la presión por parte de compañeros pueden influir en el desarrollo de la adicción.
- Factores del Desarrollo: Aunque las personas pueden presentar adicción a cualquier edad, cuanto antes tenga lugar el consumo de sustancias más probabilidad hay de que ese consumo se convierta en adicción.
¿Cuáles son los Síntomas de la Drogadicción en México?
Hay muchas señales, tanto físicas como de comportamiento, que indican consumo de drogas. Cada droga tiene sus manifestaciones características, pero hay unas indicaciones generales de que una persona está usando drogas:
- Cambio repentino de su comportamiento.
- Cambios de humor extremos.
- Alejamiento de los miembros de la familia.
- Descuidado con su presentación personal.
- Pérdida de interés en sus aficiones, sus deportes y otras actividades favoritas.
- Cambio en su patrón de dormir; despierto de noche y duerme durante el día.
- Ojos rojos o vidriosos.
- Nariz que sorbe o que moquea.
¿Cuáles son los Tipos de Drogadicción en México?
La drogadicción se clasifica según:
- Tipos de drogadicción según el tipo de dependencia:
- Drogadicción que produce dependencia física: Este tipo de drogadicción se produce cuando a partir de un periodo más o menos prolongado, el cuerpo presenta un acostumbramiento a los efectos de las drogas. Es decir, si en un principio el efecto placebo de una dosis de droga duraba por ejemplo ocho horas, cuando el cuerpo se acostumbra este periodo se ve reducido o simplemente la dosis no surte el efecto deseado, por lo que el individuo busca otras alternativas o aumenta la dosis.
- Drogadicción que produce dependencia psicológica: Quizá este tipo sea una de los tipos de drogadicción más difíciles de controlar. El individuo cree que sin el efecto de la droga no puede vivir o bien el no sentirse bajo los efectos de la droga lo impulsa a consumir. Frecuentemente las personas con esta adicción terminan perdiéndolo todo, porque consideran que la droga es más importante que el resto de las cosas.
- Tipos de drogadicción según el sujeto:
- Drogadicción por abuso de sustancias: Este tipo de adicción se genera cuando el individuo comienza la ingesta de la droga en cuestión a cualquier hora del día y ante diferentes situaciones. El consumo de la sustancia deja de estar supeditado a una ocasión en particular para pasar a ser en cualquier momento sin motivo aparente.
- Drogadicción por consumo ocasional: La drogadicción de este tipo se produce cuando un individuo dado consume una droga de forma ocasional, por lo general se da en ambientes sociales bajo ciertas influencias (un ejemplo claro son los fumadores sociales). A pesar de ser consciente de que afecta a su organismo y poder controlar la ingesta, no lo hace para poder relacionarse con terceras personas.
- Drogadicción dependiente: En este caso el individuo presenta una dependencia de la sustancia en cuestión, es decir no puede estar sin los efectos que le produce. Cuando no consuma la droga o sustancia en cuestión se generará un periodo de abstinencia, que podrá producir alteraciones en el sistema nervioso central, a partir de estos síntomas el drogadicto requerirá el consumo nuevamente.
- Tipos de drogadicción según la sustancia:
- Drogadicción por drogas estimulantes: Este tipo de drogas generan una fuerte adicción entre quienes la consumen. Durante el efecto de la droga los sentidos se ven agudizados, y los individuos se creen llenos de energía.
- Drogadicción por tabaco y alcohol: Este tipo de drogas son de venta libre en comercios para mayores de edad, aunque menores también las consumen. La adicción por este tipo de sustancias es paulatina, y los efectos se pueden ver a largo plazo.
¿Qué Tipos de Drogas Existen en México?
La clasificación más adecuada de las drogas es según los efectos que producen en el sistema nervioso central, aparato que se encarga, entre otras cosas, de recoger y procesar las sensaciones que percibimos a través de los sentidos, regular el funcionamiento de nuestros órganos internos (latidos del corazón, respiraciones, sueño, etc.), analizar la información recibida para tomar decisiones, y también se encarga de controlar los movimientos de nuestro cuerpo.
- Hay tres tipos de drogas según esta clasificación:
- Depresoras: te adormecen, ya que producen efectos sedantes en nuestro organismo.
- Alcohol
- Tranquilizantes y ansiolíticos
- Hipnóticos o inductores del sueño (barbitúricos, benzodiacepinas)
- Opiáceos (heroína, morfina, metadona, opio, codeína)
- GHB (Gamma Hidroxi Butírico)
- Estimulantes: hacen que estés como despierto/a o con sensación de gran energía, ya que aceleran las funciones del sistema nervioso central.
- Anfetaminas
- Speed (generalmente es una anfetamina, que significa ‘velocidad’ en inglés por la sensación de aceleración que produce en el organismo)
- Metanfetamina (metanfetamina y anfetamina no son lo mismo puesto que la meta tiene efectos más potentes que las anfetaminas comunes)
- Cocaína / crack
- Nicotina
- Xantinas: teína, teobromina y cafeína
- Taurina (bebidas energéticas)
- Alucinógenas: hacen que percibas cosas o sensaciones que no son reales.
- Alucinógenos: LSD, hongos o setas alucinógenas, mescalina, psilocibina, ayahuasca, entre otros.
- Derivados del cannabis: hachís, marihuana, aceite de hachís.
- Drogas de síntesis: Éxtasis (también tiene efectos estimulantes), MBDB o edén, MDEA o Eva.
- Ketamina (aunque también tiene propiedades depresoras por ser utilizada en anestesia veterinaria, de ahí por ser conocida también como ‘caballo’).
- MDA o droga del amor.
- Disolventes y sustancias volátiles: acetato, benceno, aerosoles, gasolina, colas.
¿Cuáles son las Consecuencias de la Drogadicción en México?
Hoy en día, parte de las muertes, enfermedades, accidentes u otros pueden ser causados por el abuso de sustancias. La dependencia a las drogas prolongada en el tiempo interfiere en la vida de la persona y tiene efectos en casi todos los órganos del cuerpo humano. A continuación, se mencionan las principales consecuencias de la drogadicción:
- Consecuencias de la adicción a las drogas en el organismo: Aunque cada droga tiene diferentes efectos dañinos, estas son algunas de las afecciones comunes que el consumo de sustancias puede causar:
- Sistema inmunológico dañado: lo que aumenta la susceptibilidad a diversas infecciones
- Condiciones cardiovasculares: incluidos ataques cardíacos y venas colapsadas
- Náuseas, vómitos y dolor abdominal
- Sobreesfuerzo del hígado o insuficiencia hepática
- Convulsiones y golpes
- Daño cerebral generalizado que puede interferir con la memoria, atención y toma de decisiones, así como incluso daño cerebral permanente.
- Consecuencias sociales del consumo de drogas: Por otra parte, algunos de los peores efectos del consumo de sustancias no están relacionados con la salud. El consumo de sustancias puede tener una serie de consecuencias perjudiciales para el bienestar psicológico y social de la persona. Algunas de estas consecuencias son:
- Pérdida de empleo
- Pérdida de relaciones importantes o adecuadas para la persona
- Problemas económicos
- Conductas de riesgo
- Quedar sin hogar
- Encarcelamiento
Muchos de estos problemas pueden revertirse o minimizarse al dejar la adicción, pero puede haber algunos problemas de salud y de tipo emocional que permanecerán a lo largo del tiempo. La mejor forma de prevenir el daño permanente es un Tratamiento Profesional rápido para superar la adicción.
FAQs
¿Cuáles son las causas de la drogadicción en México? ›
Causas. La causa exacta del consumo de drogas se desconoce. Los genes de una persona, la acción de las drogas, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes.
¿Cuál es el porcentaje de adictos a las drogas en México? ›De la encuesta se desprende que el 4.8 por ciento de la población urbana general entre 12 y 65 años ha consumido una o más de las drogas investigadas, lo que significa que existen 1 713 000 usuarios de drogas de cuando menos una sola vez; en el caso de la población masculina, el porcentaje se eleva a 7.6 por ciento.
¿Quién consume más drogas en México? ›Las personas adolescentes y adultas jóvenes representan la mayor parte de quienes consumen drogas, mientras que las y los jóvenes son también los más vulnerables a los efectos de las drogas porque son quienes más consumen y sus cerebros están todavía en desarrollo.
¿Qué drogas se consumen más en México 2022? ›La marihuana y la cocaína todavía son las drogas más consumidas en México, sin embargo, el consumo de opioides sintéticos se ha incrementado de manera importante en los últimos años colándose entre las sustancias más consumidas por la población.
¿Cómo afectan socialmente las drogas en México? ›El uso, abuso y dependencia de estas sustancias tie- ne un alto costo en vida saludable y productividad laboral y escolar, así como en la armonía familiar, lo que tiene como consecuencia la sobreutilización de los servicios de salud.
¿Cuántos jóvenes se drogan en México? ›Los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE) muestran que a nivel nacional el 17.2% de los jóvenes de secundaria y bachillerato han consumido drogas alguna vez en la vida, en los hombres 18.6% y en las mujeres 15.9%; particularmente, por nivel educativo la prevalencia cambia de ...
¿Qué edad consumen más drogas? ›Las sustancias que se consumen más tempranamente para ambas poblaciones son el alcohol y el tabaco. Los adultos se iniciaron en torno a los 17 años, mientras los jóvenes lo hacen pasados los 15. Entre las drogas de comercio ilegal, la que se consume a edades más tempranas es el cannabis.
¿Por qué la gente consume drogas? ›Cada persona consume drogas distintas en función de diversos motivos. Puedes experimentar con drogas por curiosidad, porque los/las amigos/as lo hacen o para escapar del aburrimiento o de preocupaciones.
¿Cuál es la razon por la cual los jóvenes consumen drogas? ›Hay muchas razones diferentes por las cuales un joven pueda consumir drogas, incluyendo: Para encajar en su grupo: Los jóvenes pueden consumir drogas porque quieren ser aceptados por amigos o compañeros que también consumen drogas. Para sentirse bien: El abuso de drogas puede producir sentimientos de placer.
¿Cuál es la adicción más frecuente en México? ›Al comparar estos datos con los de la Ciudad de México y a nivel nacional se observa que las sustancias que reportan un porcentaje mayor a los de la Ciudad de México y a nivel nacional son: cannabis, (84.8% en Cd. de México y 87.2% nacional), cocaína (36.7% Cd. México y 36.9% nacional), crack (32.7% Cd.
¿Qué clase social consume más drogas? ›
Los adolescentes y los adultos jóvenes representan la mayor proporción de las personas que consumen drogas.
¿Cuántos años vive una persona drogadicta? ›Los adictos a la metanfetamina viven hasta una edad promedio de 38 años de edad, mientras que los adictos a la heroína no les va mejor, pues estos mueren en promedio a los 38 años de edad.
¿Qué dice la ONU sobre las drogas? ›Viena, 27 de junio de 2022
Según el Informe, alrededor de 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron drogas en todo el mundo en 2020, lo que supone un aumento del 26% respecto a la década anterior.
La drogadicción es una enfermedad crónica que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo o incontrolable de la droga a pesar de las consecuencias perjudiciales que acarrea y los cambios que causa en el cerebro, los cuales pueden ser duraderos.
¿Cuáles son las causas y consecuencias principales de las adicciones en México? ›Factores sociales: vivir en un entorno muy desfavorecido. Factores familiares: falta de lazos con la familia o familiares adictos al consumo de drogas. Factores individuales: problemas de conducta o baja autoestima. Factores escolares: por ejemplo, el fracaso escolar en adolescentes.
¿Cuando empezo el consumo de drogas en México? ›En 1940 Lázaro Cárdenas legalizó las drogas en México | Secretaría de Cultura | Gobierno | gob.mx.
¿Cuáles son las drogas más consumidas por los jóvenes en México? ›Esta guía destaca las sustancias usadas con mayor frecuencia y el alcance del problema, como lo siguiente: El alcohol, la marihuana y el tabaco son las sustancias más usadas por los adolescentes.
¿Cuál es el estado con más consumo de drogas? ›Además de Quintana Roo, Jalisco y Baja California, Coahuila y Aguascalientes encabezan la lista de los estados con mayor uso de drogas ilegales durante el último año en la población de 12 a 65 años.
¿Cómo se puede prevenir el consumo de drogas? ›Medidas de Prevención contra las Adicciones
Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos,vecinos, maestros etc.. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales. Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela.
México ocupa el lugar 26 de 30 países analizados y está reprobado en todas las áreas de política de drogas: ausencia de respuestas extremas, proporcionalidad y justicia penal, reducción de daños y acceso a medicamentos.
¿Cuáles son las 10 drogas más consumidas en México? ›
- Alcohol.
- Ayahuasca.
- Cannabis (marihuana/pot/weed)
- Depresores del sistema nervioso central (benzos)
- Cocaína (coke/crack)
- GHB.
- Alucinógenos.
- Heroína.
Freud, la coca y la depresión
La cocaína, un alcaloide de la planta de la coca (Erythroxylon coca) aislado en 1859 por el químico alemán Albert Niemann, fue comercializado como medicamento en Estados Unidos en 1882, fundamentalmente para el dolor odontológico en los niños y para el tratamiento de la gota.
- DEPRESORAS. Alcohol. Opiáceos: heroína, morfina, metadona. ...
- ESTIMULANTES. Estimulantes mayores: anfetaminas y cocaína. Estimulantes menores: nicotina, cafeína.
- PERTURBADORAS. Alucinógenos: LSD, mescalina, peyote. Derivados del cannabis: hachís, marihuana.
- Habla con él. Jamás es demasiado pronto para intervenir. ...
- Fomenta la honestidad. ...
- Concéntrate en el comportamiento, no en la persona. ...
- Mantén un contacto regular. ...
- Busca ayuda profesional.
Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes.
¿Cómo piensa una persona adicta? ›La persona adicta se aprovecha de sus miedos (emocional, físico y monetario) con sus palabras y acciones. La persona adicta constantemente le recuerda su importancia, afirmando la posición de poder en la relación. La persona adicta no le da tiempo para responder durante las discusiones.
¿Qué es más peligroso el alcohol o las drogas? ›El alcohol es la droga que causa más daños a la sociedad, dice el estudio. La investigación estudió 20 drogas y sustancias de abuso y comparó sus efectos tanto en el individuo como en la sociedad. Según el estudio, las drogas más daniñas para el individuo son la heroína, el crack y la metanfetamina.
¿Cómo reflexionar sobre las drogas? ›- 1- Todos tus actos han estado condicionados por tu adicción.
- 2- Acepta tu adicción, aunque pienses que es injusta.
- 3- Utiliza los recursos a tu alrededor, tienes más de los que crees.
Los adolescentes ricos toman más drogas que los pobres. Un estudio de la Diputación de Barcelona ha analizado la ingesta de tabaco, alcohol, cannabis y tranquilizantes sin receta, y los menores de entornos adinerados ganan en todo.
¿Cuál es la droga más difícil de dejar? ›Cocaína. Esta es otra de las drogas más adictivas y más difíciles de superar para quienes se someten a un tratamiento de rehabilitación. Se trata de una poderosa droga estimulante que ocasiona una intensa oleada de placer cuando se consume en exceso.
¿Cuál es la droga menos peligrosa del mundo? ›
Según se hace eco The Guardian, las setas mágicas serían la droga más segura de todas, por ser aquella que menor porcentaje de visitas a urgencias provoca; en segundo lugar estaría el cannabis y finalmente empatados en tercer lugar el LSD y la cocaína.
¿Cuál es el país que menos consume drogas? ›La República Checa, los Países Bajos, Portugal y Suiza se encuentran entre los pocos países que han despenalizado el consumo de drogas y la posesión para consumo personal, además de haber invertido en programas de reducción de daños.
¿Cuál es el origen de la droga? ›Así mismo, se cree que alrededor del año 3000 a.C ya se utilizaban algunos opiáceos: en Asia el cáñamo y sus derivados, en América hojas de coca como analgésico o en la sociedad Azteca algunos hongos como el peyote.
¿Por qué los adictos mienten? ›El cerebro de un adicto modifica la forma de interpretar las emociones y los sentimientos tomando el control sobre su persona y llevándolo a que su única finalidad sea el consumo. Por lo que la mentira y el autoengaño son factores comunes en la vida de cualquier persona que busca consumir.
¿Qué sucede en el cerebro de un adicto a las drogas? ›Las drogas generan hiperactividad en este circuito, lo que produce la euforia que se siente al consumirlas. Pero cuando la presencia de la droga se repite, el circuito se adapta y disminuye su sensibilidad, lo que hace que a la persona le resulte difícil sentir placer con algo que no sea la droga.
¿Cómo tratar a un adicto en casa? ›- Infórmese. Investigue acerca de la adicción. ...
- Establezca límites. ...
- Prevenir las permisiones. ...
- Evite los desencadenantes. ...
- Mire y escuche. ...
- Mantenga la calma. ...
- Ofrezca respeto y elogios. ...
- Pruebe cosas nuevas.
El cannabis es la droga más consumida en el mundo, según el Informe Mundial de las Drogas 2022, presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (UNODC).
¿Por qué es importante evitar el consumo de drogas? ›El consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro, tanto de un joven como de un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera cómo funciona el cerebro y causar otras consecuencias médicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempeñe bien en la escuela.
¿Qué personas consumen más Marihuanas? ›Las autoridades alertan de que los jóvenes empiezan a consumir la droga en algunos casos a partir de los 10 y los 11 años de edad. La marihuana es la droga ilegal más consumida en México.
¿Cuál fue la primera droga en el mundo? ›El opio (del griego opós = jugo [de la adormidera]), alcaloide extraído de la amapola, Papaver somniferum L., es una de las drogas más antiguas empleadas por el hombre.
¿Cómo llegaron las drogas a México? ›
Durante los tratados entre México y China sobre migración, los primeros chinos que llegaron al país llevaron el opio a México entrando por el puerto de Mazatlán; sin embargo, era una sustancia natural utilizada en su país de origen.
¿Qué pasa si la policía te encuentra droga en México? ›¿Qué pasa si la policía te encuentra drogas?, Sin duda, si te sorprenden consumiendo o portando drogas, lo que va a hacer la policía, de manera inmediata es incautar la droga para su posterior destrucción.
¿Por qué la gente consume drogas? ›En general, las personas consumen drogas por varias razones: Para sentirse bien. Las drogas pueden producir sensaciones intensas de placer. A esta euforia inicial le siguen otros efectos que varían según la droga que se consuma.
¿Cuáles son las características de la drogadicción? ›Tener una necesidad tan intensa de consumir la droga que no puedes pensar en otra cosa. Con el tiempo, necesitar una dosis mayor de la droga para obtener el mismo efecto. Consumir mayores cantidades de la droga durante un período de tiempo más largo del que tenías pensado.
¿Cuáles son las principales causas de la drogadicción? ›- Para sentirse bien. Las drogas pueden producir sensaciones intensas de placer. ...
- Para sentirse mejor. ...
- Para desempeñarse mejor. ...
- Por curiosidad y presión social.
- Experiencias estresantes de la vida temprana, como maltrato infantil, abuso sexual infantil y otras formas de trauma.
- Genética.
- Exposición prenatal al alcohol u otras drogas.
- Falta de supervisión o monitoreo de los padres.
¿Qué otras consecuencias tiene la drogadicción para la salud? Las personas adictas a menudo tienen uno o más problemas de salud relacionados con las drogas, que pueden incluir enfermedades pulmonares o cardíacas, embolia, cáncer o problemas de salud mental.
¿Qué es la drogadicción y sus causas? ›¿Qué es la drogadicción? La drogadicción es una enfermedad crónica que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo o incontrolable de la droga a pesar de las consecuencias perjudiciales que acarrea y los cambios que causa en el cerebro, los cuales pueden ser duraderos.
¿Cuál es la solucion de la drogadicción? ›Medidas de Prevención contra las Adicciones
Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza. Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos,vecinos, maestros etc.. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales.
- DEPRESORAS. Alcohol. Opiáceos: heroína, morfina, metadona. ...
- ESTIMULANTES. Estimulantes mayores: anfetaminas y cocaína. Estimulantes menores: nicotina, cafeína.
- PERTURBADORAS. Alucinógenos: LSD, mescalina, peyote. Derivados del cannabis: hachís, marihuana.
¿Cómo se puede prevenir el consumo de drogas? ›
- hábitos de estudio y apoyo académico;
- comunicación;
- relaciones con los compañeros;
- auto-eficacia y reafirmación personal;
- habilidades para resistir las drogas;
- refuerzo de las actitudes anti-drogas; y.
- fortalecimiento del compromiso personal contra el abuso de las drogas.
Antes se la conocía como la cocaína del pobre, pero ahora se ha extendido de este a oeste de los Estados Unidos. La metanfetamina sigue destrozando vidas mientras surgen más pruebas científicas sobre sus efectos físicos y psicológicos a largo plazo.
¿Cómo piensa una persona adicta? ›La persona adicta se aprovecha de sus miedos (emocional, físico y monetario) con sus palabras y acciones. La persona adicta constantemente le recuerda su importancia, afirmando la posición de poder en la relación. La persona adicta no le da tiempo para responder durante las discusiones.
¿Cómo afectan las drogas en el entorno familiar y social? ›Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo, y pueden llegar a comprometer seriamente el proceso de aprendizaje, especialmente en el caso de los jóvenes y adolescentes. Además, las drogas incrementan el riesgo de sufrir todo tipo de accidentes.
¿Cuáles son los daños sociales que causan las drogas? ›En general, cuando se instaura un proceso de dependencia, el área social del consumidor se puede ver muy afectada, generando diversas alteraciones en este campo: problemas familiares, dificultades en las relaciones con los amigos, problemas de pareja y de convivencia, conflictos escolares y laborales, problemas legales ...
¿Cómo es la vida de un adicto a las drogas? ›Aspecto desaliñado: falta de interés en la ropa, el aseo personal o la apariencia. Cambios de conducta: esfuerzos exagerados por prohibirles a los familiares la entrada a su habitación o ser reservado con respecto a dónde va con sus amigos; o cambios radicales de conducta y en las relaciones con familiares y amigos.
¿Cómo ayudar a prevenir el consumo de drogas en los adolescentes? ›- Conoce las actividades de tu hijo adolescente. ...
- Establece reglas y consecuencias. ...
- Conoce a los amigos de tu hijo adolescente. ...
- Lleva un registro de los medicamentos recetados. ...
- Bríndale apoyo. ...
- Da un buen ejemplo.
Las drogas generan hiperactividad en este circuito, lo que produce la euforia que se siente al consumirlas. Pero cuando la presencia de la droga se repite, el circuito se adapta y disminuye su sensibilidad, lo que hace que a la persona le resulte difícil sentir placer con algo que no sea la droga.
¿Qué factores influyen en la prevención del consumo de drogas? ›Factores de Riesgo | Dominio | Factores de Protección |
---|---|---|
Falta de supervisión de los padres | Familia | Monitoreo de los padres |
Abuso de sustancias | Compañeros | Aptitud académica |
Disponibilidad de drogas | Escuela | Políticas anti-drogas |
Pobreza | Comunidad | Fuerte apego al barrio |